jueves, 1 de enero de 2015

Mi educación en un cómic

¿Se puede aprender a través de un cómic? Se puede, y además de forma rápida y efectiva. En el cómic se desarrollan simultáneamente dos planos: el escrito y el visual, que constituyen un mundo mediante el cual los estudiantes activáis vuestro sentido crítico. Según el portal educativo Educ.ar del Ministerio de Educación argentino, "cuando abordamos un cómic hacemos un doble trabajo de comprensión y elaboración: por un lado leemos el texto, y por otro también debemos interpretar y añadir a ese texto el mensaje que la secuencia de imágenes nos está transmitiendo" (Portal Educ.ar. El cómic como herramienta para ver, analizar y comprender el mundo con otra mirada. (15/01/2009). Recuperado de http://portal.educ.ar/debates/eid/cultura/el-comichistorieta-como-herram.php).

Pues bien, en mi afán por conocer y probar herramientas TIC que puedan serme útiles para crear más actividades, y que además te puedan gustar y quieras utilizar para hacer tus trabajos, me he registrado en Pixton, una web fabulosa de creación de cómics. Cuenta con una amplia variedad de personajes, ambientes, colores, gestos faciales, posiciones corporales, etc. para aplicar a tus viñetas y con varios videotutoriales para que aprendas a usarlos. Ya que el proceso de creación no presenta gran dificultad, es una web ideal para que tú, como estudiante, desarrolles tu imaginación y creatividad, tu agudeza mental y pensamiento crítico y, al mismo tiempo, consolides los contenidos que has aprendido en clase. La necesidad de utilizar los tiempos verbales en un cómic (puesto que son imprescindibles en cualquier diálogo) reforzará tu aprendizaje. Una vez que hayas terminado tu cómic es muy probable que estos contenidos se hayan grabado en tu memoria, y no sólo como palabras aisladas, sino como parte de un contexto u oración que podrás usar como modelo para expresar situaciones similares al comunicarte oralmente o por escrito.

Si pinchas en este enlace encontrarás un tutorial sobre cómo crear tus cómics en Pixton. Yo ya he creado el mío. En él encontrarás información para hacer la Actividad 4 del videotutorial:

No hay comentarios :

Publicar un comentario