Recursos TIC

Herramientas para encontrar, recopilar o compartir información sobre recursos TIC:

Aula21: página web con enlaces a herramientas TIC.

Blogger: web para crear y alojar un blog en el que compartir tus conocimientos y recursos.

CCSearch: buscador de materiales (imágenes, vídeos, música, etc.) con licencia Creative Commons para utilizar en la creación de recursos didácticos y de actividades y proyectos de aprendizaje.

Creative Commons Education: portal de CC para informarte sobre las licencias CC existentes, recursos educativos con licencia CC y para escoger la licencia que quieras asignar a tus trabajos.

Diigo: marcador social para organizar la información encontrada y/o compartirla.

Dropbox: plataforma de almacenaje "en la nube" de materiales digitales.

EducaconTIC: blog sobre herramientas educativas para crear contenido multimedia.

Feedly: lector de feeds para encontrar noticias y recursos interesantes.

Flickr: repositorio de imágenes CC para usar en tus actividades.

Google Calendar: calendario/agenda para anotar y recordar tus acontecimientos importantes, fechas de exámenes, etc.

Google Drive: lugar de almacenamiento en la nube que te ofrece diversas herramientas para crear tus propios recursos educativos, recopilar información, compartir documentos, trabajar de forma colaborativa, etc.

Google+: red social con comunidades educativas en las que se intercambia información sobre herramientas TIC o recursos didácticos.

Pinterest: red social en la que se pueden encontrar multitud de imágenes para aplicar a tus trabajos y "pines" educativos o infografías para aprender de forma visual los aspectos esenciales de los contenidos.

Pixabay: web para obtener imágenes con licencia CC0 (dominio público) que puedes reutilizar para elaborar tus proyectos.

Scoop it!: página web de curación de contenidos. Sigue mi tópico "ELT Resources" y mantente informado sobre herramientas y técnicas TIC de aprendizaje.

Symbaloo: tablón interactivo con los enlaces a tus páginas, herramientas TIC, redes sociales y recursos educativos favoritos.

Twitter: red social de microblogging para encontrar y compartir información sobre recursos didácticos.

UMH (blog del Máster del Profesorado): web que me ha proporcionado las herramientas necesarias para crear este PLE y muchas de las actividades que he generado.

Wikimedia Commons: página web en la que encontrar imágenes, vídeos e información con licencias Creative Commons para reutilizar.



Páginas web de recursos didácticos:

British Council Teens: Página del British Council enfocada al aprendizaje de inglés de los adolescentes. Contiene gran variedad de recursos educativos.

Classbadges: web para crear insignias como recompensa a los logros del alumnado.

Cambridge University Press: web de la Universidad de Cambridge con recursos educativos.

Educalia: web del Instituto de Tecnologías Educativas del Ministerio de Educación.

Educaplay: plataforma educativa para crear o participar en actividades interactivas.

EduCanon: herramienta TIC para crear vídeos interactivos, insertando actividades que se pueden realizar durante la visualización.

Educarex: web de recursos educativos de la Junta de Extremadura.

Eduteka: web de recursos didácticos e información sobre herramientas para crearlos.

Edu365: página web de recursos didácticos de la Generalitat de Catalunya.

English Current: web de recursos educativos para el aprendizaje de inglés.

English Exercises: página web con cientos de ejercicios interactivos en inglés.

ESL Games Plus: página web de juegos online para aprender inglés.

Glogster: plataforma educativa para crear murales interactivos.

GoAnimate: web de recursos digitales como vídeos y presentaciones con diferentes propósitos (profesionales, educativos, etc.) y en la que puedes crear también tus propios recursos para el aprendizaje de un tema concreto.

Gobierno de Canarias: fuente de recursos didácticos del currículo ESO, incluidos de Lengua Extranjera:Inglés.

Grammarly: herramienta TIC para corregir y mejorar la gramática inglesa.

Khan Academy: portal de recursos didácticos.

Merriam-Webster: enciclopedia online que además ofrece juegos interactivos para mejorar el inglés.

One Stop English: web con infinidad de recursos didácticos para el aprendizaje de inglés.

Pixton: página web para crear cómics.

PowToon: web para crear presentaciones y vídeos animados.

Primary Homework Help: página web de Mandy Barrow para aprender sobre la Era Vikinga. Su uso sencillo del lenguaje es ideal para estudiantes de inglés de Secundaria.

Rubistar: página web para crear rúbricas de evaluación para tus actividades.

Slideshare: web para crear presentaciones con variedad de plantillas disponibles.

The Big Challenge: website de concursos y juegos online para aprender inglés.

Tiching: web de recursos didácticos.

TypeIt: página web desde la que puedes extraer los símbolos fonéticos de la lengua inglesa y aplicarlos a tus trabajos.

Voki: web en la que puedes crear tu avatar, coordinar a tus estudiantes y tus clases y elaborar presentaciones.

Wideo: página web para crear vídeos animados y encontrar otros enfocados al aprendizaje de inglés.

Wikipedia: enciclopedia virtual en la que puedes encontrar casi cualquier cosa. Funciona a base de colaboraciones online.

WordReference: diccionario bilingüe online con foros de idiomas y herramienta para conjugar verbos.

YouTube: plataforma multimedia para crear y editar tus vídeos, así como para encontrar multitud de vídeos sobre los contenidos de este PLE creados por otras personas.

Zunal: página web para crear tu propia webquest y participar en las muchas otras que te ofrece la plataforma. Tiene gran cantidad de webquests para aprender los tiempos verbales en inglés.

Más recursos en Padlet:




Mi nuevo tablón Symbaloo de herramientas TIC para crear recursos educativos. Está organizado por grupos. Pincha en cada uno para abrir los desplegables:

 


Esta es mi webmix Symbaloo con las herramientas y recursos que aparecen en el listado de arriba. Clica en el tablón para acceder a cualquier enlace:


No hay comentarios :

Publicar un comentario