miércoles, 19 de noviembre de 2014

Jugando con los verbos

Mediante el uso de las TIC en el aula, ahora es posible practicar y consolidar tus conocimientos de las lenguas extranjeras de manera fácil y divertida. Los juegos interactivos son un excelente recurso para aprender a relacionar rápida y eficientemente, por ejemplo, vocabulario y elementos gramaticales con el contexto oracional correspondiente y retenerlos en tu memoria, además de que suponen un reto y aumentan tu motivación para el aprendizaje.

En Internet puedes encontrar juegos educativos de diversos tipos y diferentes estructuras, y sobre gran variedad de materias y contenidos. Estos juegos pueden estar dirigidos a que practiques en casa de manera individual, o pueden utilizarse en el aula de forma conjunta, bien para que tus compañeros y tú planteéis vuestras respuestas por turnos o bien creando grupos de participantes, propiciando así el trabajo colaborativo y amenizando la actividad.

Aquí te pongo un enlace con un ejemplo de juego interactivo. Este en particular está enfocado al aprendizaje y/o consolidación de los tiempos verbales en inglés. Tus compañeros y tú os tenéis que dividir en equipos, de uno a cuatro, y escoger un color que lleva consigo un avatar. Cada equipo puede ponerse un nombre que le guste o con el que se sienta identificado, y entonces empieza el juego. Aparecen cuatro bloques denominados "Verb Tenses", que a su vez se dividen en sub-bloques, cada uno de ellos con una puntuación específica, y a continuación el juego "lanza una moneda al aire" de manera aleatoria para indicar cuál de los equipos va a ser el primero en participar. A partir de ahí cada grupo elige un sub-bloque, jugando por turnos, y escoge la respuesta que considere correcta. El equipo que consiga más puntuación será el ganador:
   
http://www.eslgamesplus.com/verb-tenses-interactive-grammar-game-for-esl-jeopardy-quiz-game/

La página web www.eslgamesplus.com tiene muchos más juegos de tipo quiz para practicar distintos contenidos de la lengua inglesa y otros recursos muy variados e interesantes para el aprendizaje, como presentaciones, vídeos, puzzles, etc.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Mi primera experiencia con Glogster

Esta semana descubrí esta herramienta para confeccionar murales o "glogs". La web te proporciona unas plantillas que puedes usar tal y como están o puedes personalizar, insertando elementos como recuadros, globos, etc., e imágenes y vídeos subidos desde tus archivos o desde Internet, Una vez hayas creado varios glogs puedes agrupar los de la misma temática en una presentación.

Para acceder a Glogster tienes dos opciones: registrarte de forma individual como estudiante, o bien que tus profesores te registren con su cuenta, organizando una clase dentro de la web, para que crees tus glogs, presentaciones y portafolios. De este modo ellos podrán supervisar y evaluar tu trabajo.

La página web contiene un apartado denominado "Glogpedia". Ahí encontrarás infinidad de glogs que se comparten públicamente y que te pueden inspirar como modelo de recurso educativo, puesto que se publican glogs de temáticas muy variadas (inglés, matemáticas, historia, tecnología, ciencias, etc.).

¿Cuál es el principal inconveniente de esta herramienta? Que solamente es gratuita durante siete días. Si quieres seguir usándola puedes elegir entre tres tarifas, la elemental siendo la más económica (39$ por año).

Yo he creado mi primer glog con una de las plantillas más sencillas, pero se pueden hacer unos murales increíbles, y me ha parecido una tarea divertida, a la vez que educativa y funcional.

Te dejo aquí mi primer glog, que contiene los aspectos esenciales de la Era Vikinga:


lunes, 10 de noviembre de 2014

¿Qué significa "ser docente"?

Querido estudiante:

En la primera entrada de mi PLE me gustaría contarte lo que para mí significa "ser docente". Desde el instante en que decidí que quería ser profesora de inglés me he formulado esa pregunta. Recuerdo verme en el colegio recitando de memoria "La generación del 27". Recuerdo permanecer en silencio durante toda la clase y haciendo todos los trabajos por mi cuenta. No me malinterpretes: no pretendo criticar o menospreciar la enseñanza tradicional. Al contrario: tuve grandes maestros. Sin embargo, también recuerdo a cierto profesor de inglés que nos enseñaba los verbos irregulares con ritmo; nos cantaba canciones y nos animaba a acompañarle; nos hacía aprender la pronunciación de la terminación "-ed" del pasado simple mediante reglas mnemotécnicas; nos alentaba a aprender a pronunciar los fonemas desconocidos usando onomatopeyas; organizaba actividades interactivas y juegos en el aula que fomentaran la comunicación oral y, lo más importante, alababa cualquier pequeño esfuerzo y cualquier pequeño éxito de cada uno de sus estudiantes. Aquel "pigmalión" que hoy, veinticinco años después, enseña inglés a mi hijo en la escuela, se convirtió para mí en un modelo a seguir.

Entonces, ¿qué significa "ser docente"? Significa innovar en metodología. Significa motivarte para que te guste ir a clase y quieras aprender. Significa propiciar un clima relajado y natural que te permita comunicarte abiertamente, sin vergüenza ni miedo a cometer errores. Significa comprender tus inquietudes y sentimientos, ayudarte y guiarte para que hagas realidad sus aspiraciones. Significa valorar tus esfuerzos y reforzar tu autoestima positiva. Significa introducirte en el uso de las TIC para que puedas acceder a gran variedad de información, ampliando así tus conocimientos sobre las materias de estudio, y para que conozcas mejor otras culturas y estilos de vida. En definitiva, significa instruirte de modo que puedas superar los obstáculos, resolver los problemas y adquirir los valores y competencias necesarios que se te van a presentar en el ámbito profesional y en tu vida en sociedad.

Hoy estoy embarcada en un viaje fascinante. Estoy aprendiendo a ser docente. Y voy a compartir contigo, alumno virtual, mis impresiones y experiencias en el mundo de la enseñanza, herramientas y recursos TIC de enseñanza-aprendizaje en lengua inglesa y, cómo no, las actividades que voy a crear con estas herramientas para que aprendas (y disfrutes aprendiendo) los contenidos de esta Unidad Didáctica.


      ¡Bienvenido/bienvenida a mi PLE y gracias por seguirme!



"We shouldn't teach great books; we should teach a love of reading." - B. F. Skinner
Imagen: Brian Metcalfe. From 'Teacher Feature' album. CC-BY-2.0