miércoles, 31 de diciembre de 2014

Flubaroo: una herramienta TIC para corregir exámenes

En la entrada anterior te hablé de los Formularios de Google para crear tus propios exámenes, actividades, encuestas, etc. En caso de que los utilices con el fin de evaluar a tus compañeros sobre el aprendizaje de algún concepto o actividad puedes corregirlos después con Flubaroo, una aplicación que se añade como complemento a las hojas de cálculo en las que han quedado registradas las respuestas al formulario.

Flubaroo es una buena alternativa a la corrección manual, sobre todo cuando se tiene un número elevado de estudiantes a calificar. Para acceder a la aplicación desde vuestra hoja de cálculo en Google Drive sólo tienes que hacer click en "Complementos" y buscar esta herramienta entre las aplicaciones disponibles. Cuando la tengas instalada en Drive puedes proceder a asignar las calificaciones a cada uno de los alumnos y/o alumnas que haya registrados en esa hoja de cálculo, no sin haber rellenado tú mismo previamente el formulario, para que la aplicación pueda disponer de las respuestas correctas.

En este enlace aparece una presentación explicando cómo utilizar Flubaroo, o si quieres también puedes ver este videotutorial de Asun Mayoral:





Evalúa a tus compañeros con Formularios de Google

Con Google tienes la opción de crear formularios personalizados tanto con fines educativos como laborales. A través de esta herramienta puedes desarrollar modelos de examen, encuestas y cuestionarios de forma rápida y sencilla, ya que el mismo formulario te indica los pasos a seguir y te da a elegir varias opciones para que escribas tus preguntas. En este enlace tienes una presentación al producto y te informan sobre las posibilidades que ofrece. Para poder crear un formulario debes tener una cuenta Gmail y poder acceder a Google Docs. En el siguiente enlace a la web del CEDEC (del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) encontrarás unas orientaciones y un videotutorial sobre su uso como herramienta educativa:
http://cedec.ite.educacion.es/aplicaciones-en-la-web/851-formularios-con-google-docs

En YouTube también tienes este videotutorial para crearlos paso a paso, y en AulaClic te proporcionan un curso completo, bastante detallado y muy bien organizado.
.
Este es uno de los formularios que yo he hecho. Corresponde a la evaluación de la actividad "Videotutorial TIC-UD Viking Attack!" que encontrarás en la pestaña "Vídeos". Como estudiante puedes realizar las tareas propuestas en dicha actividad (sigue las instrucciones que verás al principio de este formulario) y después auto-evaluar tus destrezas en lengua inglesa con respecto al uso del videotutorial como herramienta de aprendizaje. Además puedes evaluarme a mí, mediante el primer formulario de la página "Rúbricas", en relación a la calidad didáctica de la actividad, siguiendo los criterios que aparecen en ese formulario y en la rúbrica de corrección.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Happy New Year 2015!

Haz tus presentaciones animadas con PowToon

¿Te gustaría conocer una herramienta divertida para hacer tus presentaciones? En PowToon tienes muchos recursos para dar vida a tu proyecto. Una vez te hayas registrado, puedes elegir entre crear un vídeo o una presentación siguiendo unos pocos pasos. Para las cuentas gratuitas puedes hacer tus propios vídeos animados de dos formas diferentes:
              a) escogiendo uno de los vídeos ya creados, que puedes adaptar a tus
                  necesidades, o
              b) empezando de cero con una plantilla que te guste o con una plantilla en
                  blanco.

Si prefieres una presentación sólo tienes que escoger una plantilla de las que hay disponibles. Crearla no lleva mucho tiempo y es muy sencillo, pues básicamente solamente se cambia el texto y se añaden imágenes y/o vídeos propios que puedes subir a la página desde tu ordenador. Además, la página incluye una serie de videotutoriales para aprender a usar sus materiales, que son de mucha utilidad para los que acabamos de conocerla. Una vez hayas terminado tu vídeo o presentación animada puedes visualizarlo antes de compartirlo, para comprobar que tanto el diseño de la plantilla como el contenido es de tu agrado. Algo importante: a no ser que prefieras una cuenta de pago (Pro), hay que compartir públicamente los trabajos en la página de PowToon. También tienes la opción de compartir tus creaciones en algunas redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn y Google+) y embeberlas en tu blog o página web mediante el código que te proporcionan.

Esta es una presentación sencilla que yo he creado con PowToon. Ve pasando las diapositivas manualmente o pincha en "autoplay" para visualizarlas como un vídeo. ¡Anímate a crear la tuya!



domingo, 28 de diciembre de 2014

Innovación en el aula: ¿qué es una WebQuest?

Wikipedia define "WebQuest" como "una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980" (http://es.wikipedia.org/wiki/WebQuest).

Las WebQuest, utilizadas cada vez más como recurso didáctico, suponen para vosotros, los estudiantes, un trabajo de investigación, al tener que navegar por la red siguiendo unas pautas establecidas por el profesor, el cual, o bien habrá creado el material digital él mismo, o habrá seleccionado los recursos adecuados para que realicéis la tarea con éxito, utilizando vuestra creatividad, pensamiento crítico y capacidad de análisis para resolver el problema, esto es, cumplir con la finalidad de la búsqueda.

Una WebQuest puede llevarse a cabo en el periodo de tiempo que estime el profesor, según si éste quiere que aprendáis o afiancéis un contenido en concreto, o si pretende extender estos contenidos para que ampliéis conocimientos. Las MiniQuest son las WebQuest de menor duración, y la tarea puede desarrollarse en una sola sesión lectiva. Una variante de las WebQuest es la llamada "Caza del Tesoro", que suele constar de unas preguntas cuyas respuestas se encontrarán en los enlaces a páginas que os haya indicado el profesor sobre un tema específico.

En la página web http://www.isabelperez.com/webquest/taller/l2/index.htm de Isabel Pérez Torres te explican cómo crear WebQuests para segundas lenguas mediante algunos modelos, información detallada sobre el proceso y las herramientas necesarias. y puedes consultar su tesis doctoral sobre diseño de WebQuest para la enseñanza y el aprendizaje de inglés a través de un enlace a la biblioteca de la Universidad de Granada.

Por otro lado, en Zunal encontrarás muchísimas WebQuests para aprender contenidos específicos de la lengua inglesa. Como actividad complementaria a mi Unidad Didáctica te propongo que participes en esta Webquest sobre el Past Simple Tense.

Have fun!

sábado, 20 de diciembre de 2014

Crea tus ejercicios interactivos con Educaplay

Educaplay es una plataforma educativa en la que encontrarás gran cantidad de ejercicios interactivos para aprender inglés. También puedes crear tus propias actividades (sería una manera excelente de consolidar lo que has aprendido). Es muy fácil de utilizar y tienes distintas opciones:

-adivinanzas, crucigramas y sopas de letras,
-ejercicios para completar un texto,
-diálogos y dictados,
-actividades para ordenar letras y palabras,
-ejercicios para relacionar elementos,
-cuestionarios tipo test y preguntas,
-mapas,
-crear un videoquiz.

Es gratuita, y tras registrarte puedes o bien crear tus actividades, o bien poner a prueba tus conocimientos en las que hay ya creadas en la pestaña "Recursos Educativos", que versan sobre un sinfín de materias. También existen grupos a los que te puedes unir para compartir gustos, opiniones, experiencias, etc., así como un ranking de participantes y de autores. Educaplay también ofrece una versión Premium para controlar la privacidad de las actividades que generes y eliminar la publicidad.

Pincha en la pestaña "Evaluación" y comprueba tus conocimientos sobre mi Unidad Didáctica haciendo las actividades creadas por mí en Educaplay.

I hope you enjoy them!

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Verbos irregulares: "make it easy".

Uno de los contenidos que más os "asustan" a los estudiantes es el aprendizaje de los verbos irregulares. "¿Cómo voy a aprenderme toda esa lista?" o "no se me quedan" son expresiones comunes que los profesores de inglés escuchamos día a día en las aulas.

Aprender los verbos irregulares no es tarea sencilla, y aunque se hace más llevadero, por ejemplo, estudiarlos de cinco en cinco o agruparlos por orden alfabético, con la incorporación de las TIC en el aula podemos encontrar diversas técnicas que os ayuden a conocerlos y retenerlos de manera fácil y amena.

Uno de los recursos que he encontrado es una aplicación para iPad y iPhone denominada "VerbBusters". Consiste en una actividad tipo quiz y un modo de práctica con seis niveles de dificultad en la que además se incluye la pronunciación de cada forma verbal mediante archivos de audio, y un feedback. En el siguiente blog:
http://ipadapps4school.com/2013/05/15/verbbusters-helps-students-learn-irregular-verbs/#.UZQbh6dYsy4.facebook, puedes encontrar más información y capturas de pantalla de la aplicación, así como en el enlace que te he proporcionado anteriormente.

Otra opción audiovisual interesante son los vídeos educativos que podemos encontrar en YouTube u otras plataformas. Aquí te muestro uno que presenta los verbos irregulares en grupos y subgrupos con sus correspondientes pronunciaciones:

                                         https://www.youtube.com/watch?v=4zhFJlCAbGU

Y por último, si prefieres tenerlos organizados en una lista puedes encontrar una muy completa en el siguiente enlace:
http://www.englishpage.com/irregularverbs/irregularverbs.html

                                 
                                            Now, learning irregular verbs is enjoyable!

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Jugando con los verbos

Mediante el uso de las TIC en el aula, ahora es posible practicar y consolidar tus conocimientos de las lenguas extranjeras de manera fácil y divertida. Los juegos interactivos son un excelente recurso para aprender a relacionar rápida y eficientemente, por ejemplo, vocabulario y elementos gramaticales con el contexto oracional correspondiente y retenerlos en tu memoria, además de que suponen un reto y aumentan tu motivación para el aprendizaje.

En Internet puedes encontrar juegos educativos de diversos tipos y diferentes estructuras, y sobre gran variedad de materias y contenidos. Estos juegos pueden estar dirigidos a que practiques en casa de manera individual, o pueden utilizarse en el aula de forma conjunta, bien para que tus compañeros y tú planteéis vuestras respuestas por turnos o bien creando grupos de participantes, propiciando así el trabajo colaborativo y amenizando la actividad.

Aquí te pongo un enlace con un ejemplo de juego interactivo. Este en particular está enfocado al aprendizaje y/o consolidación de los tiempos verbales en inglés. Tus compañeros y tú os tenéis que dividir en equipos, de uno a cuatro, y escoger un color que lleva consigo un avatar. Cada equipo puede ponerse un nombre que le guste o con el que se sienta identificado, y entonces empieza el juego. Aparecen cuatro bloques denominados "Verb Tenses", que a su vez se dividen en sub-bloques, cada uno de ellos con una puntuación específica, y a continuación el juego "lanza una moneda al aire" de manera aleatoria para indicar cuál de los equipos va a ser el primero en participar. A partir de ahí cada grupo elige un sub-bloque, jugando por turnos, y escoge la respuesta que considere correcta. El equipo que consiga más puntuación será el ganador:
   
http://www.eslgamesplus.com/verb-tenses-interactive-grammar-game-for-esl-jeopardy-quiz-game/

La página web www.eslgamesplus.com tiene muchos más juegos de tipo quiz para practicar distintos contenidos de la lengua inglesa y otros recursos muy variados e interesantes para el aprendizaje, como presentaciones, vídeos, puzzles, etc.

sábado, 15 de noviembre de 2014

Mi primera experiencia con Glogster

Esta semana descubrí esta herramienta para confeccionar murales o "glogs". La web te proporciona unas plantillas que puedes usar tal y como están o puedes personalizar, insertando elementos como recuadros, globos, etc., e imágenes y vídeos subidos desde tus archivos o desde Internet, Una vez hayas creado varios glogs puedes agrupar los de la misma temática en una presentación.

Para acceder a Glogster tienes dos opciones: registrarte de forma individual como estudiante, o bien que tus profesores te registren con su cuenta, organizando una clase dentro de la web, para que crees tus glogs, presentaciones y portafolios. De este modo ellos podrán supervisar y evaluar tu trabajo.

La página web contiene un apartado denominado "Glogpedia". Ahí encontrarás infinidad de glogs que se comparten públicamente y que te pueden inspirar como modelo de recurso educativo, puesto que se publican glogs de temáticas muy variadas (inglés, matemáticas, historia, tecnología, ciencias, etc.).

¿Cuál es el principal inconveniente de esta herramienta? Que solamente es gratuita durante siete días. Si quieres seguir usándola puedes elegir entre tres tarifas, la elemental siendo la más económica (39$ por año).

Yo he creado mi primer glog con una de las plantillas más sencillas, pero se pueden hacer unos murales increíbles, y me ha parecido una tarea divertida, a la vez que educativa y funcional.

Te dejo aquí mi primer glog, que contiene los aspectos esenciales de la Era Vikinga:


lunes, 10 de noviembre de 2014

¿Qué significa "ser docente"?

Querido estudiante:

En la primera entrada de mi PLE me gustaría contarte lo que para mí significa "ser docente". Desde el instante en que decidí que quería ser profesora de inglés me he formulado esa pregunta. Recuerdo verme en el colegio recitando de memoria "La generación del 27". Recuerdo permanecer en silencio durante toda la clase y haciendo todos los trabajos por mi cuenta. No me malinterpretes: no pretendo criticar o menospreciar la enseñanza tradicional. Al contrario: tuve grandes maestros. Sin embargo, también recuerdo a cierto profesor de inglés que nos enseñaba los verbos irregulares con ritmo; nos cantaba canciones y nos animaba a acompañarle; nos hacía aprender la pronunciación de la terminación "-ed" del pasado simple mediante reglas mnemotécnicas; nos alentaba a aprender a pronunciar los fonemas desconocidos usando onomatopeyas; organizaba actividades interactivas y juegos en el aula que fomentaran la comunicación oral y, lo más importante, alababa cualquier pequeño esfuerzo y cualquier pequeño éxito de cada uno de sus estudiantes. Aquel "pigmalión" que hoy, veinticinco años después, enseña inglés a mi hijo en la escuela, se convirtió para mí en un modelo a seguir.

Entonces, ¿qué significa "ser docente"? Significa innovar en metodología. Significa motivarte para que te guste ir a clase y quieras aprender. Significa propiciar un clima relajado y natural que te permita comunicarte abiertamente, sin vergüenza ni miedo a cometer errores. Significa comprender tus inquietudes y sentimientos, ayudarte y guiarte para que hagas realidad sus aspiraciones. Significa valorar tus esfuerzos y reforzar tu autoestima positiva. Significa introducirte en el uso de las TIC para que puedas acceder a gran variedad de información, ampliando así tus conocimientos sobre las materias de estudio, y para que conozcas mejor otras culturas y estilos de vida. En definitiva, significa instruirte de modo que puedas superar los obstáculos, resolver los problemas y adquirir los valores y competencias necesarios que se te van a presentar en el ámbito profesional y en tu vida en sociedad.

Hoy estoy embarcada en un viaje fascinante. Estoy aprendiendo a ser docente. Y voy a compartir contigo, alumno virtual, mis impresiones y experiencias en el mundo de la enseñanza, herramientas y recursos TIC de enseñanza-aprendizaje en lengua inglesa y, cómo no, las actividades que voy a crear con estas herramientas para que aprendas (y disfrutes aprendiendo) los contenidos de esta Unidad Didáctica.


      ¡Bienvenido/bienvenida a mi PLE y gracias por seguirme!



"We shouldn't teach great books; we should teach a love of reading." - B. F. Skinner
Imagen: Brian Metcalfe. From 'Teacher Feature' album. CC-BY-2.0